Desentrañar la verdad: 5 mitos comunes sobre el alquiler vacacional de corta duración
¿Tiene una propiedad en un lugar privilegiado?
Quizá estés pensando en alquilarlo a corto plazo para sacarle el máximo partido.
¿Y por qué no? Consigues ganar dinero con una propiedad que ya posees a través de huéspedes que normalmente no van a quedarse más de un par de semanas, y puedes quedarte y disfrutarla cuando quieras, en cualquier época del año.
Es una situación perfecta en muchos sentidos y una forma estupenda de sacar el máximo partido a su patrimonio. Dicho esto, es muy fácil desanimarse a la hora de alquilar su propiedad y creer que es una mala idea.
Eso es lo que todo el mundo dice, ¿no?
Con el auge de plataformas como Airbnb y VRBO, ha habido tantas oportunidades mezcladas con historias de terror que hay mucha información que asimilar. Y de ahí han surgido muchos mitos sobre el alquiler vacacional a corto plazo.
Como grandes creyentes en el mercado de alquiler a corto plazo, estamos aquí para aclarar los hechos y desmentir algunos de los mayores mitos que existen. Mitos que pueden impedirle obtener los beneficios que podría embolsarse cada vez que alquile su propiedad.
Por lo tanto, para separar los hechos de la ficción, vamos a saltar y compartir todo lo que necesita saber para asegurar su éxito en el mercado de alquiler a corto plazo de Aruba.
Mito 1: El mercado está sobresaturado y ya no es rentable
Absolutamente falso.
Si bien es cierto que el alquiler a corto plazo ha ganado popularidad en los últimos años (se prevé un crecimiento del 11% en los próximos ocho años), aún hay margen más que suficiente para ganar dinero.
Lo cierto es que el mercado de alquileres vacacionales a corto plazo sigue creciendo y siendo rentable. Cada vez más gente busca alquileres en los que basar sus ubicaciones, y la verdad es que hay para todos los gustos.
Cuando se dedica tiempo a seleccionar la propiedad adecuada, ofrecer experiencias únicas y centrarse en un excelente servicio al cliente, es muy fácil diferenciarse de la competencia y alcanzar el éxito en el sector.
Incluso haciendo estas tres cosas en un nivel básico le pondrá muy por encima de la mayoría de los otros alquileres utilizando sitios como Airbnb y así sucesivamente, por lo que realmente no hay nada de qué preocuparse.
Mito 2: La normativa legal hace que el alquiler a corto plazo sea demasiado arriesgado
En primer lugar, la normativa que regula los alquileres vacacionales de corta duración varía mucho según el lugar, así que asegúrate de consultarla en tu localidad.
En segundo lugar, y un gran sin embargo, esto no significa necesariamente que invertir en el sector sea demasiado arriesgado.
Si esto es algo que le preocupa, hay muchos mercados poco regulados que ofrecen grandes oportunidades a los inversores. Dicho esto, incluso en zonas muy reguladas, hay muchas posibilidades de inversión rentable.
Sólo tienes que asegurarte de que marcas las casillas.
Investigando la normativa local, asegurándose de su cumplimiento y manteniéndose informados de los posibles cambios, los inversores pueden mitigar los riesgos y tener éxito en el mercado de alquiler a corto plazo.
Pero, si quieres hacerte la vida más fácil y esto te resulta demasiado desagradable, la solución más sencilla es recurrir a un servicio de gestión de alquileres vacacionales. Registra tu propiedad, indícales las fechas a partir de las cuales quieres alquilarla y ellos se encargarán del resto: de los trámites legales y de todo lo demás.
Mito 3: Los alquileres de corta duración son difíciles de gestionar y requieren mucho tiempo
Aunque no hay duda de que la gestión de una propiedad de alquiler a corto plazo requiere tiempo y esfuerzo, no tiene por qué ser una tarea abrumadora.
La forma más fácil de simplificarse la vida es recurrir a una empresa de gestión inmobiliaria especializada en alquileres de corta duración que pueda encargarse de todo, desde el marketing y las reservas hasta el mantenimiento y las relaciones con los huéspedes.
Al asociarse con una empresa de gestión inmobiliaria de renombre, los inversores pueden agilizar el proceso de gestión, liberando su tiempo y garantizando una experiencia positiva a los huéspedes.
Mito 4: Los alquileres de corta duración no proporcionan ingresos estables
Aunque los alquileres a corto plazo pueden experimentar fluctuaciones en la demanda a lo largo del año, siguen proporcionando un flujo de ingresos constante a los inversores que planifican en consecuencia.
Al diversificar su cartera con propiedades en distintas ubicaciones y utilizar estrategias de precios dinámicas, los inversores pueden optimizar sus tasas de ocupación y maximizar sus ingresos por alquiler. Trabajar con una empresa de alquiler vacacional que dé prioridad a una experiencia de primera clase para los huéspedes, incluyendo entradas y salidas en persona, servicios de conserjería y atención al huésped 24/7, también generará excelentes críticas, más reservas y más ingresos.
Además, las temporadas bajas pueden ser una oportunidad para realizar tareas de mantenimiento y mejoras, garantizando que la propiedad siga siendo atractiva y competitiva en el mercado.
Cuando abordas el proceso de alquiler a corto plazo con una mentalidad adoptiva en la que te tomas tu tiempo para averiguar cuál es el enfoque mejor y más inteligente, realmente puedes acabar siendo bastante inteligente con cómo resulta todo.
Mito 5: Los inmuebles de alquiler vacacional se revalorizan menos
Contrariamente a la creencia popular, las propiedades de alquiler vacacional pueden tener tasas de revalorización comparables, si no superiores, a las de las propiedades tradicionales de alquiler a largo plazo.
Factores como la ubicación, los servicios y la demanda general pueden influir enormemente en el potencial de revalorización de una propiedad.
Seleccionando cuidadosamente las propiedades en lugares deseables y manteniendo su estado, los inversores pueden ver una apreciación significativa en el valor de sus propiedades de alquiler vacacional con el tiempo.
¿Listo para empezar?
En Bocobaysomos expertos en nuestros servicios de gestión de alquileres vacacionales de lujo, nos encargamos de su propiedad y nos ocupamos de todos y cada uno de sus aspectos. Desde la normativa legal y la fijación de precios hasta la comercialización y la gestión de sus huéspedes, le simplificamos la vida.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y prepárese para ver cómo llegan los ingresos.